‘Balde-power’, juventud y rigor.

Siempre que se produce una lesión de un jugador, como la sufrida por José Gayá, lateral izquierdo del Valencia Club de Fútbol y de la Selección española, se genera un gusto amargo en el paladar de cualquier aficionado al fútbol. Pero todavía más si dicha lesión supone la salida de una competición tan maravillosa como un Mundial. Ahora bien, en estos momentos la parte más compleja está en sumar en el proceso decisional y no restar. Aportar un ingrediente similar al existente y que siga generando pluses para el grupo. Sin duda, una labor que, aunque parezca sencilla y con un trabajo previamente ya realizado, no es nada cómoda de adoptar.

Hagámonos una pregunta, ¿qué lateral izquierdo con nacionalidad española puede ser más similar a José Gayá? Hoy en día, independientemente del trabajo cualitativo que se debe realizar, existe un atajo con sentido llamado ‘similitud’. La similitud permite llegar a una decisión por un camino guiado, ya que dicho flujo de trabajo debe ir orientado al modelo de juego de cada entidad. Esta permite llegar a jugadores que cuentan con parecidas características con respecto al jugador que se utiliza en el experimento. Por lo tanto, repitámonos la pregunta inicial.

Partiendo de una muestra de veintiocho laterales izquierdos españoles pertenecientes a las 5 grandes Ligas de Europa, se aplican determinadas variables que son relevantes para evaluar el rendimiento de un lateral óptimo para adaptarse al modelo de juego de la Selección española con sus respectivas ponderaciones. El resultado que se obtiene no llama la atención y se extraen a los ocho laterales izquierdos más similares, en términos de rendimiento, a José Gayá. Es importante incidir, en este punto, que no todos los laterales, en cuanto a perfil, serán lo más similar posible al jugador objetivo, pero para dicha cuestión y dichos matices entra en juego la valoración cualitativa.

Laterales izquierdos más similares a José Gayá. Fuente: elaboración propia a partir de datos de Wyscout.

¡Qué casualidad! Alejandro Balde, lateral izquierdo del Fútbol Club Barcelona, aparece en segunda posición deslizándose cuidadosamente. Asimismo, si se ejecuta una comparativa objetiva entre ambos laterales atendiendo a las variables más relevantes para evaluar a un lateral apto para el equipo de Luis Enrique, se observa cómo no existen prácticamente diferencias entre los polígonos que se entrecruzan dibujando su rendimiento. Ambos laterales izquierdos reúnen eficacias muy similares en materia de centros laterales y duelos individuales, así como ostentan una participación ‘quasi-paralela‘ en fase ofensiva. Existe una gran diferencia en la cantidad de centros laterales ejecutados, pero dicho factor no debe alterar la similitud ni tampoco la comparativa, ya que se debe tener en cuenta el modelo de juego implementado por la Selección, donde impera el juego posicional e interior sobre el juego por fuera y la llegada vía centro, así como las diferencias en los estilos de juego ofensivos de Xavi Hernández y de Gennaro Gattuso.

Gráfico de radar comparativo entre José Gayá y Alejandro Balde. Fuente: elaboración propia a partir de datos de Wyscout.
Situación de Alejandro Balde con respecto a los laterales izquierdos españoles de las 5 grandes Ligas. Fuente: elaboración propia a partir de datos de Wyscout.

No cabe duda de que Alejandro Balde es una de las mejores opciones que manejaba Luis Enrique y las casualidades de la vida le han llevado a un chico que la temporada pasada estaba jugando frente al Atlético Sanluqueño, el Betis Deportivo o el Algeciras y acumulando poco más de doscientos minutos en Primera División a todo un evento deportivo repleto de luces como un Mundial. El acierto o no de haberlo elegido como sustituto de José Gayá será la suerte de todos los españoles, pero de manera inequívoca aportará juventud, rigor, calidad y potencia física desde su primera comparecencia.

Puedes aprender a realizar este tipo de análisis en el Máster en Big Data aplicado al Scouting en fútbol de Sports Data Campus, el Sevilla Fútbol Club y la Universidad Católica de Murcia, que co-dirijo junto a grandes profesionales y entidades del sector: https://sportsdatacampus.com/master_en_big_data_aplicado_al_scouting_en_futbol/

Noticias relacionadas

Invitado al evento ‘Football & Data” de Spain AI en colaboración con La Liga.

Fue un placer asistir al evento organizado por Spain AI en colaboración con La Liga donde compartí mesa redonda con Miguel Ángel Torres y...

El xG en el entorno de la EURO 2020

Por muchos es conocido el gol esperado como la probabilidad de que un disparo termine en gol, pero son otras métricas y el estudio...