Sports Data Forum 2022 en el Ramón Sánchez Pizjuán

Fue un placer asistir como ponente el pasado 24 de marzo al Sports Data Forum 2022, cumbre del Sports Analytics a nivel nacional. Agradecer la invitación a Sports Data Campus, a la Universidad Católica de Murcia y al Sevilla Fútbol Club. Se adjunta, al final del post, la estructura del evento con todo detalle.

En el mismo formé parte de la mesa redonda de ‘Data Analysts’ compuesta por Anselmo Ruiz de Alarcón, analista de datos del Athletic Club, Miguel Ferreira, analista de datos del Sporting de Portugal, Mikel Gandarias, analista de datos y scout del RCD Mallorca, José Rodríguez, analista del Aston Villa FC y Jesús Olivera, responsable Data Football del Sevilla FC. Durante la hora y cuarto de mesa se expusieron los siguientes temas principales:

  • Importancia del dato en el fútbol profesional.
  • Organización de la semana de trabajo.
  • Metodologías de trabajo en análisis y scouting.
  • Relevancia del aspecto cualitativo en los procesos cuantitativos.
  • Vivencias y experiencias personales.

Finalmente, no puedo terminar la presente entrada sin citar lo más importante de este evento como fueron las pequeñas conversaciones a nivel personal con grandes referentes como Miguel Ángel Gómez, director deportivo profesional, Raúl Pelaez, fundador de Ailite, Maurici López-Felip, CEO y co-fundador de Kognia Sports Intelligence, Frank Gornés, co-fundador de Nacsport, Daniel Muñoz, analista en Nacsport, Eduardo Valera, analista de cantera en el Sevilla FC, Borja Gómez, Director de Bepro España, Eugenio Alonso, Sales Manager de Stats Perform o Lluis Llagostera, CEO de Fly-Fut.

Noticias relacionadas

Entrevista en La Liga en el programa ‘Arquitectos’

Quiero agradecer a La Liga por su interés en mi persona y en mi trabajo en la Sociedad Deportiva Eibar. En la entrevista explico...

El xG en el entorno de la EURO 2020

Por muchos es conocido el gol esperado como la probabilidad de que un disparo termine en gol, pero son otras métricas y el estudio...