La diestra inglesa y el carril galés

No ha hecho más que empezar el Mundial y ya se empiezan a vislumbrar los diamantes en bruto de Khor Al Adaid. Ha comenzado el baile y todos quieren acudir en alfombra mágica. Ahora bien, en una alfombra tejida lejos de lo más lógico y cerca de lo ilógico, como los talleres de confección de Stourbridge, Londres y Wrexham. Jude Bellingham, Bukayo Saka y Neco Williams han irrumpido en el desierto por la duna más pronunciada y parece que han sido tocados, como a lo largo de la actual temporada, por el genio de la lámpara.
Son muchos los mediocentros que han entrado bien en Doha como Tchouaméni o Rabiot y otros menos conocidos como Sebastian Szymanski o Aissa Laidouni, pero el nivel que ha demostrado Jude Bellingham con tan solo 19 años frente a Irán justifica su valor de mercado actual de 100 millones de euros. Fue el mediocentro de Inglaterra que más pases ejecutó y que más líneas rompió con un 89% de éxito. Siempre estuvo bien situado, tanto movilizando a los adversarios para liberar espacios, principalmente en pasillo derecho, como dando diagonalidad, apareciendo a espaldas de las líneas de presión rivales y estando preparado para recibir -76 pases recibidos- y mirar hacia delante. Por ello, no sorprende que ejecutara hasta 42 movimientos en intermedias aportando un valor añadido reseñable en progresión y hasta 143 ofrecimientos totales -similar a su compañero de centro del campo Declan Rice-. Sin embargo, el joven mediocentro de Stourbridge no es solamente técnica y táctica, ya que fue el segundo jugador que más metros recorrió durante el partido y el que más entre 20 y 25 kilómetros por hora. Un auténtico bisonte hambriento en mitad del yermo que vive sprintando desde la inteligencia.


Ahora bien, la diestra inglesa la completa Bukayo Saka, interior derecho de 21 años del Arsenal, que está dejando a los oasis sin agua. Asimismo, hay otro nómada con turbante que está imprimiendo su huella en la arena cálida catarí como es el galés de 21 años Neco Williams. Dos jugadores con un futuro brillante y con dos perfiles bien diferentes. Comencemos por Bukayo Saka, que ya ha conseguido anotar 4 goles y sumar 6 asistencias en la Premier League en 1.179 minutos e inaugurar el marcador hasta en 2 ocasiones en el Estadio Al Rayyan. Dentro de su poco ‘querer’ asociativo, ya que apuesta más por la profundidad y la superación en duelo individual, se asoció hasta en 5 ocasiones con su hombre ‘técnico’ más cercano, Jude Bellingham -su segunda conexión más reiterada, tras la generada con Stones- ocupando zonas interiores dejando libre el pasillo lateral. La realidad es que Bukayo está evolucionando y va mutando desde la necesaria adaptación que requiere jugar con un lateral con las características ofensivas y de proyección que reúne Trippier. Un Trippier que le suministró hasta 9 pases y que se aleja mucho del perfil de Ben White en el Arsenal.

Neco Williams es, sin duda, un futbolista diferente a Bukayo Saka. Se trata de un jugador que asume el rol de lateral derecho en el Nottingham Forest siendo la posición de carrilero en el 1-3-5-2 de Gales lo más cercano a la posición de extremo. Es un tahúr en la gestión de situaciones de incorporación desde atrás, ya que es un lateral de largo recorrido al que le gusta llegar a campo rival, participar en el juego y ser incisivo en la progresión de su equipo. Siempre se ofrece en amplitud y avanzado garantizando una vía de salida notable. Su capacidad para ejecutar esfuerzos repetidos es diferencial y es un futbolista que va a seguir creciendo durante su carrera deportiva. En materia de duelos ofensivos ostenta un rendimiento similar al de Saka, pero sí que es verdad que son ganadores de diferente forma. Neco imprime más sorpresa a través de la aceleración o la ejecución de conexiones en campo rival con sus compañeros de pasillo central, mientras que Bukayo es más de profundizar con balón y regatear, dejando a un margen la asociación repetitiva.
Tres jugadores que seguirán demostrando al mundo lo que el rendimiento de sus selecciones les permita, pero que, sin duda alguna, seguirán creciendo y desarrollando su potencial más cerca del Támesis y del Dee que del manglar de Al Thakira. Cogiendo el relevo del periodista deportivo en La SER y director del programa Play Fútbol, Bruno Alemany, Bukayo Saka guarda su grandeza en la adaptación a situaciones muy diversas y no es lo mismo jugar con un falso lateral derecho como Ben White y con un mediapunta que ocupa zonas interiores como Odegaard que desempeñarse en una selección de Inglaterra con un lateral de largo recorrido como Trippier. Bukayo Saka, extremo profundo e interior asociativo. La polivalencia y la resolución continua personificadas.